AGR. ECOLOGICA Hay 38 productos.

Como agricultura ecológica denominamos al conjunto de técnicas agrícolas utilizadas para el cultivo de productos de origen vegetal en el que se excluye el uso de productos químicos de síntesis, como pueden ser determinados fertilizantes, antibióticos plaguicidas, herbicidas, etc, con el fin  de proteger la conservación del medio ambiente y a la ...

Como agricultura ecológica denominamos al conjunto de técnicas agrícolas utilizadas para el cultivo de productos de origen vegetal en el que se excluye el uso de productos químicos de síntesis, como pueden ser determinados fertilizantes, antibióticos plaguicidas, herbicidas, etc, con el fin  de proteger la conservación del medio ambiente y a la vez mantener y en la medida de la posible  aumentar, la fertilidad del suelo y por lo tanto su productividad y proporcionando a la población mundial alimentos que conserven  todas sus propiedades naturales, que respeten el medio en el que se cultivan y que garanticen la seguridad alimentaria.

Más
por página
Mostrando 13 - 24 de 38 items
  • TUTALSER® es un producto formulado a base de un extracto hidro-alcohólico vegetal y aceites esenciales también de origen vegetal. Su forma de actuación es fundamentalmente como repelente anti-alimentario y como repelente de la oviposición. Sus componentes activos no muestran ningún efecto biocida directo. Es un producto natural, biodegradable, no deja...

  • Concebido para la aportación de carbohidratos y complejos moleculares de distintos metales, entre ellos gluconato de aluminio, como medio catalítico para la biosíntesis de polifenoles y fitoalexinas. PRESENTACIÓN: bote de un litro y garrafa de 5 litros.

  • INCREMENTADOR DE LA AUTO-DEFENSA DE LAS PLANTAS PRESENTACIÓN: 250 c.c PRODUCTO DESCATALOGADO CONSULTE PRODUCTO SUSTITUTIVO SERGOMIL L60

  • Folwin es un fitofortificante paliativo del estrés biótico y abiótico. Sus principales funciones son : Optimizar la acción de BACILLUS. Thuringiensis y otros insecticidas, promover la acción de fitohormonas y antioxidantes,estimulación de floración, cuaje, engorde y producción de azúcares. Valido en ECOLOGICO. PRESENTACIÓN: 120 c.c.

  • PROMOTOR ECOLÓGICO DEL CUAJADO PRESENTACIÓN: 5 litros.

  • Cuprosan WG es un fungicida de elevada eficacia, larga persistencia y excelente suspensión, lo que permite una rápida preparación de los caldos fungicidas.  PRESENTACIÓN: 5 kilos y 10 kilos.

  • INSECTICIDA POR ACCIÓN DE CONTACTO.Jabón potásico es un producto insecticida ECO que pertenece a la línea de massogarden. Actúa disolviendo la protección grasa de la cutícula de los insectos.Elimina melaza y negrilla consecuencia de pulgones y otros insectos Formulación: SALES POTASICAS DE ACIDOS GRASOS VEGETALES 15% [SL] P/V nº Registro Productos...

  • AMINOÁCIDOS 10-10,3%. SL » Solución de aminoácidos obtenidos por fermentación enzimática. Se utilizan cuando sea necesario forzar la actividad vegetativa, en los momentos críticos del cultivo y cuando deba superar situaciones adversas. Producto utilizable en Agricultura Ecológica según Reglamento (CEE). PRESENTACIÓN: GARRAFA 5 Y 10 LITROS.

  • SERVANITRO STAR . ABONO ESPECIAL. AMINOÁCIDOS DE HIDROLISIS. ES UN PRODUCTO AUTORIZADO EN ECOLOGICO, BIOESTIMULANTE PARA MOMENTOS DE ESTRES FISIOLOGICO. OBTENIDO NATURALMENTE A BASE DE AMINOACIDOS DE HIDROLISIS ENZIMATICA Y CON SOLUBILIDAD TOTAL EN AGUA. EJERCE UNA ACCIÓN BIOESTIMULANTE SOBRE LOS CULTIVOS. PRESENTACIÓN: SACO 3 KG.

  • PRODUCTO A BASE DE AMINOÁCIDOS OBTENIDOS A PARTIR DE LA HIDROLISIS DE PROTEINAS VEGETALES DE SOJA.ABONO HIDROSOLUBLE. AMINOÁCIDOS PARA APLICACIÓN FOLIAR Y FERTIRRIGACIÓN. AUTORIZADO EN AGRICULTURA ECOLOGICA. PRESENTACIÓN: GARRAFA 5 LITROS

  • Cobre 70% p/v (SC) en forma de Oxicloruro de Cobre Nuevo Cobre en formulacion flow mejorada. PRESENTACIÓN: 5 litros.

  • ORGANITRO® es el fertilizante orgánico sólido nº 1 por excelencia. Su alto contenido en nitrógeno orgánico de alta calidad lo hace ideal para los momentos de mayor crecimiento y desarrollo de los cultivos.  PRESENTACIÓN: 25 kilos. Producto disponible en Enero, Febrero, Marzo, Noviembre y Diciembre. Consulta en info@santagroinnova.com sobre productos...

Mostrando 13 - 24 de 38 items

Información:

El objetivo de la agricultura es proporcionar cosechas capaces de alimentar a la población mundial. A diferencia de la convencional, el tipo de cultivo que nos ocupa trata de conseguir una explotación agrícola autónoma orientada a maximizar el uso de los recursos naturales, sin necesidad de adicionar productos químicos realizados sintéticamente, ni tampoco organismos modificados genéticamente (OGMs) ni en el abonado, ni para la eliminación de plagas. De esta forma, se obtienen alimentos orgánicos o ecológicos  conservando a la vez, la fertilidad a largo plazo de la tierra y el medio ambiental en el que se producen.

Cultivar de manera sostenible y equilibrada se convierte en una prioridad para mantener y cuidar el entorno que nos rodea y que debemos proteger. Así, el principal objetivo  de la agricultura ecológica es la obtención de alimentos con más calidad nutritiva y saludable necesaria para una alimentación adecuada, eliminando la presencia de sustancias químicas no deseables, libres de residuos tóxicos perjudiciales  y utilizando como mecanismos de cultivo procedimientos que hayan demostrado ser sostenibles.

El efecto positivo directo buscado al  cultivar  alimentos en suelos tratados con fertilizantes naturales para su equilibrio y fertilización,  es que  los productos contienen unos niveles más elevados de sustancias beneficiosas como antioxidantes, vitaminas, hidratos de carbono, proteínas y minerales esenciales como el cromo, calcio, hierro o magnesio, que no sólo  previenen sino que además demuestran ser eficaces para  combatir enfermedades.

Para conseguir este objetivo hay que realizar una gestión integral de los agrosistemas, ciclos, diversidad y actividad biológica del suelo. En la medida de lo posible,  se aplican mecanismos biológicos, mecánicos y agronómicos en sustitución de materiales sintéticos perjudiciales para el entorno tanto en el corto como en el largo plazo.

Sin duda son muy extensos los beneficios actuales y futuros que conlleva el cultivo de productos agrícolas biológicos respetando el medio ambiente. Además, en  España tenemos la suerte de que se dan condiciones adecuadas para el desarrollo de esta modalidad  de agricultura. Su climatología, unida a los sistemas de producción extensivos que se utilizan en la mayoría de las explotaciones, facilita la aplicación de mecanismos de cultivo ecológico.

 

 

NORMATIVA APLICABLE

 

Desde 1989 se regula en España el proceso de producción de la agricultura orgánica cuando aprobó el Reglamento de la Denominación Genérica "Agricultura Ecológica". Esté reglamento fue de aplicación hasta que entró en vigor el Reglamento (CEE) 2092/91 sobre esta categoría de producción agrícola y su indicación en los productos agrarios y alimenticios.

En la actualidad, se aplica el Reglamento (CE) 834/2007 el Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, R(CE) 889/2008 de la Comisión, por el que se establecen disposiciones de aplicación del R(CE) 834/2007 con respecto a la producción orgánica, su etiquetado y control y R(CE) 1235/2008 de la Comisión por el que se establecen las disposiciones de aplicación del R(CE) 834/2007.

CONTROL

 

El mecanismo de control y de certificación de esta categoría de cultivo en España es una de las competencias delegadas a las Comunidades Autónomas. En su mayor parte es realizada por autoridades de control públicas. Para ello cuentan con  Consejos o Comités de Agricultura Ecológica territoriales que  dependen de las Consejerías o Departamentos de Agricultura.

Para garantizar que el consumidor recibe el producto cumpliendo con toda la normativa aplicable, todas y cada una de las unidades de productos envasados deben llevar impresos:

-. Su propia marca

-. Menciones específicas al tipo de cultivo

-. Código de  la autoridad  y organismo de control o en su caso un logo distintivo que especifique este hecho con el nombre y el código de la entidad de control.

Todo esto garantiza que la explotación  o industria donde se elabora el producto, está supeditada a los controles e inspecciones correspondientes de la Autoridad o del Organismo.