YaraVita ZINTRAC 700 Ver más grande

YaraVita ZINTRAC 700

12132

YaraVita Zintrac (700 g/l zinc). 

Comparado con otros productos líquidos tiene 8-10 veces más zinc que un quelato y 3-4 veces más que sulfatos o nitratos líquidos

PRESENTACIÓN: 5 Litros

Más detalles

Más Información sobre el Producto:
YaraVita Zintrac (700 g/l zinc). 

Comparado con otros productos líquidos tiene 8-10 veces más zinc que un quelato y 3-4 veces más que sulfatos o nitratos líquidos. La concentración junto a la seguridad para el cultivo da un tratamiento efectivo para la deficiencia de zinc, a menudo con dosis menores, ahorrando tiempo y dinero. 

Es mucho más sencillo de usar (y contiene más zinc) que otros productos en polvo, se dispersa y mezcla rápida y fácilmente en el tanque de rociado sin la necesidad de mezcla previa. 

YaraVita Zintrac se absorbe rápidamente por la planta pero también tiene un efecto nutritivo duradero por lo que en muchas situaciones se necesitan menos aplicaciones. 

Admite muchas mezclas en tanque, YaraVita Zintrac puede ser aplicado con muchos agroquímicos, permitiendo una fácil integración en los programas de protección de cultivos, eliminando la necesidad de operaciones de spray, ahorrando tiempo y dinero. Visite tankmix.com para más información.

Nutrientes

  • N1%
  • Zn40%
  • Forma:Líquido

Consejos de aplicación

ARROZ

Arroz: 1 l/Ha aplicado en el comienzo del macollaje y otra vez a la iniciación de la espiga. Volumen mínimo de agua: 50 l/Ha

BRÓCOLI

Brócoli: 1 á 2 l/Ha en el estadío de 4 á 9 hojas. Cantidad de agua: 50 á 500 l/Ha.

CEREZA

Cereza: 1 l/Ha en brotación (yema rosa) y después de la cosecha, antes de la caída de las hojas. Volumen de agua: 500-1.000 l/Ha.

CIRUELA

Ciruela: 1 l/Ha en brotación (yema rosa) y después de la cosecha, antes de la caída de las hojas. Volumen de agua: 500-1.000 l/Ha.

CÍTRICOS

Cítricos: Aplicar 1 l/Ha en la brotacion de primavera. Repetir en la brotacion de finales de verano. Volumen de agua: 1.000 a 2.000 l/Ha.

COL

Col: 1 á 2 l/Ha en el estadío de 4 á 9 hojas. Cantidad de agua: 50 á 500 l/Ha.

COLIFLOR

Coliflor: 1 á 2 l/Ha en el estadío de 4 á 9 hojas. Cantidad de agua: 50 á 500 l/Ha.

CULTIVOS PROTEGIDOS

Cultivos Protegidos: Usar como concentración máxima 0,05 litros por 100 litros de agua. Máximo volumen de agua: 1.000 l/Ha. Para época de aplicación, seguir las recomendaciones dadas para cultivos en campo abierto. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.

FRESA

Fresa (en campo): Una aplicación de 0.5 l/ha en la fase de yemas verdes, seguida de 2 aplicaciones de 0.25 l/ha en la fase del yema blanca y en el rebrote post cosecha. Volumen de agua: 30 a 500 l/ha.

MAÍZ

Maíz: 1 l/Ha a 6-8 hojas. Se puede repetir a la misma dosis en un intervalo de 10 días. Volumen de agua: 200 l/Ha.

MANZANA

Manzano: 0,5-1 l/Ha en brotación, y despúes floración. También despúes de la cosecha, antes de la caída de hojas. Volumen de agua: 500-1.000 l/Ha. No aplicar durante floración.

MELOCOTÓN

Melocotón: 1 l/Ha en brotación (yema rosa) y después de la cosecha, antes de la caída de las hojas. Volumen de agua: 500-1.000 l/Ha.

NECTARINAS

Nectarinas: 1 l/Ha en brotación (yema rosa) y después de la cosecha, antes de la caída de las hojas. Volumen de agua: 500-1.000 l/Ha.

PATATA

Patata: 1 l/Ha una semana después de 100% emergencia. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días. Volumen de agua: 50 a 200 l/Ha.

PEPINO

Pepino (en campo): 0,3-1 l/Ha en 50-200 litros de agua aplicados en el estado de 2 a 4 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.

Descargar