YARAVITA REXOLIN Q48 Ver más grande

YARAVITA REXOLIN Q48

11305

Quelato de hierro microgranulado que se utiliza para la corrección y prevención de la deficiencia de hierro en una amplia gama de cultivos agrícolas y hortícolas, particularmente en suelos alcalinos y calcáreos.

PRESENTACIÓN: saco un kilo.

Más detalles

Más Información sobre el Producto:

YaraVita Rexolin Q48 es un quelato de hierro microgranulado que se utiliza para la corrección y prevención de la deficiencia de hierro en una amplia gama de cultivos, particularmente en suelos alcalinos o calcáreos. YaraVita Rexolin da un mejor resultado aplicándolo disuelto a través del suelo y las raíces. El momento ideal de aplicación es justo después de la brotación.

YaraVita Rexolin está formulado en microgránulos solubles con una perfecta mojabilidad y solubilidad. Ayuda a fortalecer la planta, aumentando su resistencia a posibles enfermedades. Aumenta la productividad y especialmente la calidad de las cosechas en cuanto a textura, tamaño y conservación. El 6% de quelato de hierro EDDHA, con un 4,8% de isómero orto-orto, hace de YaraVita Rexolin un producto realmente eficaz en suelos con pH elevados.

YaraVita Rexolin ayuda a combatir la clorosis férrica, que es la deficiencia de hierro que padecen algunos cultivos. La clorosis férrica se produce con frecuencia en suelos de naturaleza calcárea donde la absorción y asimilación del agua y de los nutrientes necesarios para la planta no se produce de forma óptima, especialmente en el caso del hierro. El síntoma más evidente de esta deficiencia es el amarillamiento progresivo de las hojas más jóvenes. Otros síntomas derivados de esta deficiencia son la caída prematura de hojas y la reducción de la calidad de la producción en cuanto a tamaño, estructura y sabor.

Nutrientes:

  • Fe: 6%
  • Forma:Polvo

Riquezas Garantizadas:

Hierro , (Fe) contenido típico 6%
Hierro , (Fe) contenido mínimo 5,7%
Hierro, (Fe) en forma EDDHA 4,8%
Apariencia Microgránulos oscuros (rojo-marrón)
Solubilidad en agua 50 g/l aprox.
pH  7-9
Densidad 500-750 kg/m3

Aplicación al suelo: 

aguacate, parral de vid y otros arbustos: desde la plantación hasta el comienzo de la producción, 3-12 g/planta; en producción 7,5-15 g/cepa o 10-20 g/parra; césped, 0,5-1 kg/ha cada 4-5 semanas; avellano, frutales de hueso frutales de pepita: desde la plantación hasta el inicio de la producción, 5-25 g/pie; árboles en producción de porte normal, 20-80 g/pie; árboles en producción muy desarrollados, 50-150 g/pie; cítricos: viveros, 0,5-3 g/pie; plantonadas, 3-15 g/plantón; al inicio de la producción, 10-30 g/pie; árboles en producción, 25-100 g/pie; árboles muy desarrollados, 50-175 g/pie; cultivos extensivos, 5-25 kg/ha; cultivos leñosos: 5-100 g/pie; fresa, 3-7 kg/ha; hortícolas ornamentales herbáceas: 1-6 kg/ha y, en pulverización a toda la superficie, 100-300 g/hl y gasto en hortícolas de ciclo corto de 8-40 kg/ha y en las de ciclo largo de 15-60 kg/ha; viveros: 3-5 g/m2. Una vez distribuido el producto, incorporar. Riego localizado: 1-5 kg/ha y aplicación, 1-6 aportaciones año según cultivo y análisis del suelo y, en su caso, foliar. Pulverización foliar: 50-300 g/hl, que pueden superarse bajo asistencia técnica. Se aconseja tratar: frutales de hoja caduca en primavera y en los de hoja perenne en primavera y al final del verano. Las dosis anteriores deben ajustarse al estado nutricional del cultivo, en caso de duda consulte con el fabricante y lea las indicaciones de la etiqueta del producto. Las soluciones de estos productos corroen los metales por lo que la maquinaria y utensilios utilizados deben ser convenientemente enjuagados. Los productos que contienen un 80% (4,8% sobre el total del producto) o más de hierro orto orto pueden aplicarse a dosis sensiblemente inferiores. No son recomendables sus mezclas con ácido fosfórico ni con ácido nítrico.