HERBICIDAS
U-46® DMA FLUID es un herbicida para el control post-emergente de malas hierbas de hoja ancha, que se presenta en forma de liquido soluble y dotado de una excelente selectividad en cereales.
PRESENTACIÓN: 1 litro y 5 litros.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
U 46 M-Fluid es un herbicida selectivo y sistemico, cuyo modo de accion es auxinico, el cual es recomendado en aplicaciones post emergentes para el control de malezas de hoja ancha, en trigo, cebada, centeno, avena, cereales, asociados con trebol, arroz, cespedes y canchas de golf (siembra de gramineas con leguminosas), lino, linaza), empastadas de gramineas (ballicas, pasto ovillo, festuca y bromo) y treboles, maiz y frutales (durazneros, nectarines, ciruelos, cerezos, guindos, damascos, almendros, vides (viñas, uva de mesa y parronales), Manzanos, kiwis, perales, membrilleros, olivos, nogales, pistachos, pecanos, limoneros, mandarinos, naranjos y paltos.
| Ingrediente activo: MCPA-DImetilamono |
| Cosechas: |
| Trigo, cebada, centeno, avena, cereal asociado con trébol, arroz, céspedes y canchas de golf (siembras de gramíneas cCosechas:on leguminosas), lino (linaza), empastadas de gramíneas (ballica, pasto ovillo, festuca, falaris, bromo) y tréboles, maíz, duraznero, nectarino, ciruelo, cerezo, guindo, damasco, almendro, vides (viñas, uva de mesa y parronales), manzanos, kiwis, perales, membrilleros, olivos, nogales, pistachos, pécanos, limoneros, mandarinos, naranjos, pomelos, paltos. |
| Problema: |
| Yuyo, rábano, diente de león, arvejilla, ortiga, correhuela, hualtata, achicoria, alfalfa, alfilerillo, bledo, bolsita del pastor, blugosa, cardaría, cardilla, cardo, cardo penquero, chamico, chinilla, cicuta, cizaña, clonqui, falso te, galega, hierba azul, hierba del chancho, llantén, malva, mostacilla, papila, pila pila, quinguilla, romaza, siete venas, suspiro, totora, verdolaga, zanahoria |
MCPA 50% p/v. SL » Sal dimetilamina presentada en forma de concentrado soluble para aplicar en postemergencia de las hierbas a controlar. Resultan eficaces en el control en postemergencia de dicotiledóneas (hierbas de hoja ancha). Herbicidas hormonales de baja volatilidad, de acción más lenta y más persistente que el 2,4-D. Resultan selectivos y pueden ser aplicados en los cultivos siguientes:
Arroz: control de dicotiledóneas, 1 L/ha, aplique entre el comienzo del ahijado y el final del encañado. PS: NP.
Cereales: control de dicotiledóneas, 1,6-2 L/ha, aplique desde el final del ahijado hasta el comienzo del encañado. PS: 15 días.
Cítricos: control de dicotiledóneas, 2,4 L/ha. PS: NP.
Frutales de hoja caduca: control de dicotiledóneas, 2,4 L/ha. PS: NP.
Maíz: control de dicotiledóneas, 1,6 L/ha, aplique cuando el cultivo tenga 4 hojas. PS: 15 días.
Olivo: control de dicotiledóneas, 2,4 L/ha, no trate cuando exista aceituna caída. PS: NP.
Praderas: control de dicotiledóneas, 2,4-3,2 L/ha, trate sólo en primavera. PS: 15 días.
Prados de gramíneas: control de dicotiledóneas, 2,4-3,2 L/ha, trate sólo en primavera. PS: 15 días.
Controla malas hierbas en postemergencia. Aplique en pulverización a baja presión mediante tractor con un volumen de caldo de 400-600 L/ha en una sola aplicación por campaña. Herbicidas hormonales tenga en cuenta la O.M 8-10-73, ver 2,4-D. En la etiqueta además de la normativa oficial para el uso de herbicidas hormonales se darán las indicaciones para el correcto uso del producto así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, particularmente las de trigo duro y cebada de 2 carreras, en los cultivos adyacentes o en los siguientes en la alternativa. Estos productos deben ser aplicados cuando la temperatura ambiente sea de 12-20 ºC.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H315: Provoca irritación cutánea. H318: Provoca lesiones oculares graves. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entre al cultivo hasta que el producto esté seco.